Si amigos, tengo una pequeña repostera en casa, bueno, ya no tan pequeña, van creciendo sin darnos cuenta y ya tengo una señorita en casa que le encanta la repostería y tiene mimbres de buena cocinera, será por lo que sea pero el caso es que en el momento que puede, se mete en la cocina y pone el horno en funcionamiento para deleitarnos con muffins, bizcochos, galletas y hoy con su tarta de zanahoria. Jugosa, fácil y bañada y rellena de frosting de queso, muy buena.
Os dejo la receta, solo que hay otra de la que alguien guarda el secreto y que tiene algo especial, verdad amiga germana??. Algún día la conseguiré y lo compartiré.
En cualquier caso, el resultado de esta es muy bueno y sobre todo con ingredientes naturales y sin aditivos extraños, por lo que, aunque no digo yo que no engorde se puede tomar de cuando en cuando un trocito y no contiene aceite de palma, solo un poco de veneno en forma de azúcar.
Tarta de Zanahoria de Cristina.
Ingredientes.
Para el bizcocho
- Tres o cuatro zanahorias.
- 300 gr de harina de repostería.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo royal.
- 230 gr de aceite de girasol.
- 150 gr de azúcar blanca.
- 100 gr de azúcar morena.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 2 cucharaditas de bicarbonato.
- 4 huevos.
- Nueces y pasas opcionales pero recomendables. Dos puñados de cada.
Para el frosting
- 55 gr de mantequilla en pomada.
- 250 de queso philadelfia.
- 250 de azúcar glass.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Como veis ingredientes muy sencillos y muy a mano.
Elaboración.
Lo primero poned a precalentar el horno, fundamental en todos los preparados para horno, a 180 grados por abajo y por arriba.
Tamizaremos la harina, la levadura, el bicarbonato y la canela y reservaremos.
En segundo lugar empezaremos con los huevos y los azúcares y se baten con varillas hasta que duplique el tamaño, hecho esto se añade el aceite de girasol y se sigue batiendo hasta que se integre el conjunto.
Este es el momento de irán añadiendo los elementos ya tamizados poco a poco, en tres tandas y seguimos batiendo para que no se hagan grumos, por último, habremos rallado las tres o cuatro zanahorias y los incorporaremos a la masa, junto con las nueces y las pasas si optásemos por ellas, yo lo recomiendo. Toda la mezcla la verteremos en un molde que tendremos preparado con papel de horno y con las paredes enharinadas para que no se pegue la mezcla y se a fácil desmoldar.
Ahora al horno una media hora dependiendo del horno y ya sabéis, cuando pinchéis el bizcocho y salga limpio el palillo, estará listo. Dejaremos enfriar para luego proceder al relleno y baño.
Mientras se hace el bizcocho prepararemos el frosting de queso mezclando los ingredientes, queso Philadelfia, azúcar Glass, mantequilla y vainilla con la batidora con varillas igualmente. Reservaremos hasta que el bizcocho se enfríe.
Ya tenemos preparado, el bizcocho frío, lo partiremos transversalmente y separaremos en dos para untar bien de frosting entre capa y capas volveremos a montarlo ya con el relleno extendido para a continuación verter el resto encima de la tarta cubriendo bien y después cualquier decoración fina, nosotros como veis optamos por una discreta decoración navideña.
Bueno solo teneis que mezclar los ingredientes, hornear , rellenar, bañar y disfrutar, creo que es facilita y por lo tanto, disfrutarla cuanto antes.
Vuestro, Felices Navidades!!!!
Foodie & Madurito