Hay quien les llama los espárragos de los pobres, será por que son algo más baratos que los grandes blancos, y no hablo de los tiburones, hablo de esos espárragos navarros y riojanos que yo llamo ofensivos por su tamaño descomunal. En cualquier caso, los puerros los considero una verdura muy versátil y que puede constituir la base de un plato por sí solo, no solo esta receta, ahí tenéis la purrusalda por ejemplo, que me encanta o mi Vicchyssoise, enlace que os dejo de mi propio blog. Cómo os los voy a servir ahora, nos encantan a todos en casa. Ya me comentareis qué os parecen a vosotros y a los vuestros.
Ya os hablé de las propiedades diuréticas y saciantes, entre otras, de los puerros en el post de la Vichissoise, no quiero repetirme, por lo que os remito a éste para que las repaséis.
Bueno esta elaboración es sencilla y oso voy a revelar el secreto de la bechamel fácil, cremosa y sin grumos y además con una imagen diferente, añadirle unas cucharadas de tomate triturado y se convertirá en la salsa Aurora, no tiene más secreto. Poco se conoce sobre el origne de la salsa Aurora, prece que el origen está en Francia y el nombre es por el color my parecido al del color del sol al amanecer ¡Qué bonito y romántico! Yo me inclino a pensar que era el nombre de la persona que la hizo por primera vez. Origen Salsa Aurora
¡¡Vamos a por la receta!!
Puerros gratinados
Ingredientes
- Puerros ya cocidos y unas lonchas de bacon y algo del queso rallado que prefiráis.
- Para la bechamel cremosa. Las medidas exactas para esta receta son: medio litro de leche, lo que vienen siendo 500ml, 50 gramos de harina, 50 de mantequilla o aceite, si usas mantequilla echad un chorrito de aceite para que no se queme.
- Tomate para colorear la bechamel y convertirla en salsa Aurora.
- Nuez moscada, una pizca, cuidado con la nuez, contamina bastante, pero en su justa medida agrada. Sal.
Elaboración
Una vez cocidos los puerros, los dejamos escurrir muy bien, no deben soltar agua una vez que los metemos al horno para que no se produzca el efecto chapapote con la bechamel, secarlos bien incluso con papel de cocina. Reservamos.
La bechamel. Seguro que alguna vez nos hemos peleado con esta salsa, esta va ser la manera de que esto no ocurra y os quede perfecta para cualquier preparación. Insisto en las medidas, para una medida de leche, debemos calcular y añadir un diez por ciento de harina y otro diez por ciento de grasa. Un litro de leche, deberá acompañarse de 100 gr. de harina y 100 gr. de grasa.
Empezamos con la roux, deshacemos la mantequilla al fuego, con un chorrito de aceite, y echamos de golpe la harina, se debe disolver toda en la grasa y quedará una crema que oscurecerá con la temperatura y dorará la harina, en este proceso debe cocinarse, para que el resultado no sepa a crudo.
Una vez tenemos la crema, añadimos la leche caliente, la podéis meter en el micro o en un cazo, pero añadirla caliente y de golpe. Ahora varilla y brazo, remover sin parar, al principio pensareis que no espesará, pero a los pocos minutos notareis textura, proseguid removiendo, es fácil que se pegue, bajad la temperatura. Ahora es el momento cuando veais una crema espesa de añadir sal, nuez moscada y el tomate. Cogerá un color rosa muy agradable a la vista y un leve sabor a tomate. Riquísimo….. lo veis en la presentanción a continuación.
Reservamos la bechamel, para empezar a preparar la fuente de gratinado, en la que pondremos en la base los puerros, cubriremos de bechamel y encima de la misma el bacon muy picado para que se dore y churrasque. Por último el queso rallado que más os guste, el típico parmesano, manchego, incluso algún queso mantecoso, podría ser perfectamente en este caso una vez hecho el bacon un poco de torta del Casar, y que se caliente y funda levemente encima del bacon……. lo sé, ya estáis salivando seguro.
Después de esta preparación previa al horno con el grill, el tiempo suficiente para que salga tostado y dorado, el resultado abajo, muy apetitoso como podéis apreciar.
Bueno, receta nutritiva, solo es ligero el relleno, por que la bechamel ya sabéis que tiene bastantes calorías, pero se compensa con ese puerro diurético y a la vez sano y sabroso, con ese sabor suave pero intenso a la vez. Por favor esta receta es una con las que los niños pueden incrementar su ingesta de verduras, incluso si les cortas los puerros en vez de servirlos enteros se los pueden comer mejor.
Ahí os dejo un tesoro, seguiremos informando………….. ahh!! y seguid comentando.
Foodie & Madurito
Javier hoy no puedo concentrarme en tu receta, porque estoy en la maravillosa Vitoria., Pintxo tras pintxo. Tienes que hacer un monográfico!!!! La próxima semana lo intentaré!!!
Me gustaMe gusta
Como te cuidas!!!!!. Amiga. Esta receta me la pediste y ahi la tienes. No dejas de hacerla. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Bueno, después del par de días machacandonos el hígado con el pintxo-pote, lo prometido es deuda …. Aquí tengo todos los ingredientes, y hoy…. A por ello…. Perdón por tardar DOS días, jaja…. Si, está receta me va encantar… luego os cuento!!!
Me gustaMe gusta
Tú estás perdonada. Dos dias no es nada y ya sabías tú que te iba a encantar!!!!! Y yo también. Gracias.
Me gustaMe gusta
Me animaré y eso q la bechamel y yo no nos llevamos muy bien. Puerros gordos o delgados?
Pd : Link a la Vichyssoise en el post, mon amí
Me gustaMe gusta
Animate que ahí tienes las medidas y las instrucciones perfectas para que te salga cremosa y sin grumos. Ya me dirás. Gracias por el pellizco, ejecutado.
Me gustaMe gusta
Hola, menuda pinta!, me atrevo a hacerte una sujerencia: cortar el bacon y freirlo con la parte verde del puerro tambien picadito.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gracias Pilar, todas las sugerencias son bienvenidas, faltaria mas. Lo probaremos en casa. Abrazos.
Me gustaMe gusta
Tiene que estar espectacular, este cae seguro.
Me gustaMe gusta
También fácil de hacer y sana muy sana .Los puerros son muy diuréticos.
Me gustaMe gusta