Creo que ya os habéis dado cuenta de que me gustan las alcachofas, una de mis verduras favoritas sin duda y ¿por qué?, por que ademas de su delicadeza y sabor por si solas, maridan estupendamente con productos del mar, como ya os estoy mostrando y me encantan estas combinaciones.
Pues hoy aquí tenéis otra mezcla mágica, se trata ni mas ni menos de hacer unas almejas a la marinera y añadirles unas alcachofas o bien frescas o bien de frasco de cristal, las hay muy buenas, y sobre todo si no las encuentras frescas, son una alternativa magnífica. No me resisto, ya como costumbre a dejaros un enlace con sus propiedades, pero resumo, muy bajas en calorías y ricas en fibras, muy apropiadas como favorecedoras de la función biliar y también muy recomendables para personas con colesterol alto, diabetes y enfermedades relacionadas con el mal funcionamiento del hígado. Lo de adelgazar también, pero depende del pan que mojes, como podría ser el caso. Propiedades de las alcachofas
Alcachofas con almejas marineras
Ingredientes
- Alcachofas y almejas buenas, como siempre os digo. Yo usé en esta elaboración Alcachofas de marca GUTARRA. En este enlace podeis ver la historia de estas conservas de verduras que se hacen desde 1.910. Guardar un poco de caldo de las alcachofas o de verdura si tenéis.
- Para el sofrito, cebolla media, tres dientes de ajo, laurel, una cucharada de harina, pimentón, guindilla en aros o dos cayenas y una copa de vino blanco.
Elaboración
Empezamos como siempre con el sofrito, con el justo aceite, cebolla media, ajos bien picados con las hojas de laurel, una vez que la cebolla empieza a transparentar se añaden la harina, el pimentón y la cayena y una vez que se mezcla todo y se juntan y tuesta un poco la harina, el vino para que reduzcan los alcoholes, lo notaremos en el aroma, en un momento determinado dejara de oler el alcohol, momento en el que añadiréis el caldo y removeréis un poco con cucharones de madera, le da prestancia al quiso, veréis que empieza a espesar, dejar hervir lentamente cinco minutos para después añadir las almejas. Abajo veis la secuencia completa.
Dejamos solo el tiempo necesario para que se abran y a continuación añadiremos las alcachofas y un poco de perejil picado. Dejamos poco mas de dos minutos para que las alcachofas aporten su sabor en el guiso y estaría preparado para servir. Receta fácil, sabrosa y muy sana y aparente. Decidme si os gusta.
Resultado final y emplatado, muy pero que muy apetecible, no digas que no.
No dejes de comentar la recetan Facebook o en el propio blog y visitad los enlaces siempre interesantes con apuntes de nutrición.
Foodie & Madurito
Me gustan todas las recetas!!!!!!!! este fin de semana preparo esta última .
Me gustaMe gusta
Esta ultima es buena pero las demas,no te las pierdas por Diossss. Gracias Lola.
Me gustaMe gusta
Un pinton… mañana al mercado a por almejas!!!
Me gustaMe gusta
Pues ya sabes lo que toca, compra y cocina. luego me cuentas. Abrazos y gracias por comentar!!!!
Me gustaMe gusta
Me encanta este plato!!. Tan bueno como el resto de las recetas!!
Me gustaMe gusta
Mejor son alcachofas naturales, no mejor..……espectacular. Gracias Mariajo.
Me gustaMe gusta