Muchas veces cuesta trabajo que nuestros vástagos salgan de su dietilla rectilínea y por no discutir somos muy repetitivos en el menú diario, pues bien aquí os dejo una opción que a mí me funciona.
Ragout de salmón con pasta
Ingredientes cuatro personas
– Salmón, lomo limpio sin espinas ni piel, unos 400 gr.
– Pasta, la que prefiráis, yo hoy espagueti. 150 gr aproximadamente.
– Tomate triturado natural. Leche evaporada. Dos cucharadas de soja.
– Para el sofrito. Ajo, cebolla, hierbas provenzales, orégano y si os gusta, una pizca de guindilla en polvo y pimienta negra recién molida.

Elaboracion
Primero. Como siempre, empezamos con el sofrito, dos dientes de ajo picado finos. Cuando huelan, como me gusta decir, añadimos la cebolla, si queremos que coman algo más de verdura, picad zanahoria, calabaza, pimiento, pero muy picado, solo sentirán el rico sabor del sofrito y se olvidarán de que son verduras. Yo en esta receta no lo hice, pero otras veces sí ha colado. Añadir las hierbas y especias, empezará a olerse el aroma de las hierbas tostadas, en este momento añadiremos el tomate, la soja y la leche evaporada, siempre produce menos cargo de conciencia que la nata líquida, dicen que es más sana. Dejamos que todos los sabores se junten dejando hervir toda la mezcla lentamente. Cómo habéis visto nada de sal, la soja hace las veces, probar y corregir al final si es necesario, con más soja o algún pellizco de sal, pero creo que no será necesario.
Segundo. Mientras hemos puesto agua a hervir abundante y con dos buenos puñados de sal. Os aconsejo que sigáis las indicaciones del fabricante de la pasta, pero un minuto menos, luego os cuento porqué. Hemos cortado ya el salmón en trozos de bocado y los llevamos al preparado de la salsa y solo unos dos minutos y apagamos, dejando al calor.
Tercero. Una vez cocida la pasta, un minuto menos, sin escurrir y sacándola del agua con pinzas o espumadera, la añadimos al RAGOUT y volvemos a subir el fuego para mantecar, como dicen los italianos. Como hemos echado los espaguetis sin escurrir, conseguimos que caiga algo de agua de la cocción, que lleva algo de sal y almidón que produce un efecto mágico al impregnar y consolidar toda pasta con la salsa. Una vez servido, añadir un buen chorro de aceite, alguna hierba fresca, albahaca o perejil o unas aceitunas negras como veis en la foto, y para los más queseros, que no falte un parmesano rallado. ¡¡¡SE ADMITEN APUESTAS!!!!!
En quince minutos a lo sumo tendréis este resultado, lo prometo y la apuesta seguro que la gano, y vuestros hijos comieron PEZ.

Foodie & Madurito
A ver si conseguimos que coman Pez!!!! Ya sabes lo durillos que son!! Yo sí lo voy a hacer!! Gracias Germ!!!
Me gustaMe gusta
Pues inténtalo, y si machacas con un tenedor, parecerá atún, y a lo mejor es más llevadero.😘😘. Gracias wapa.
Me gustaMe gusta
Mmm, esta buenisimo!!!…lo habia hecho con atun, pero no se me habia ocurrido con salmon!! gracias. Esperando la nueva receta…..🤗🤗
Me gustaMe gusta
Y la tengo y seguro que te interesa… Ya me cuentas. Gracias Fiel.
Me gustaMe gusta
Lo del mantecar me ha encantado…………..
Me gustaMe gusta
Lo de mantecar, me ha encantado………
Me gustaMe gusta
Pues claro que si, hay,que hablar con propiedad. Gracias.
Me gustaMe gusta
Me encanta esta receta!!!. La próxima semana cae de cena para los niños….. Bueno y para los mayores jejejejeje
Me gustaMe gusta
Te aseguro que los míos se los comen y los padres por supuesto. Gracias.
Me gustaMe gusta
Con qué otros peces se podría hacer? Atún, emperador,……? Con esos dos minutos bastaría?
Me gustaMe gusta
Yo creo que si, hay que tener cuidado con ambos por que ya sabes que se secan rapido. Saludos amigo.
Me gustaMe gusta